¿Qué son las
tarifas por periodos?

Son un tipo de tarifas que ofrece Som Energia, en el que se conoce previamente el precio tanto de la potencia como de la energía, y estos no se cambian durante meses (excepto si alguna normativa legal establece alguna modificación). Antes tenían el nombre de 2.0TD, 3.0TD, 6.1TD. Ahora se llaman 2.0TD periodos, 3.0TD periodos, 6.1TD periodos.

¿Qué son
los periodos?

Estas tarifas tienen diferentes periodos horarios, cada uno con un precio de la energía y de la potencia diferentes. Así, por ejemplo, en la tarifa 2.0TD periodos, están los periodos vallee, llano y punta de la energía, que tienen tres precios, uno más económico, otro no tanto, y otro más caro. En la descripción de más abajo podrás ver el reparto horario de los diferentes periodos.

¿Qué incluye
el precio?

El precio de las tarifas por periodos incluye lo mismo que el resto de tarifas de Som Energia: el coste de la energía, el margen para la viabilidad de la cooperativa (en todas las tarifas es el mismo) y otros conceptos: los que se tienen que pagar por normativa, los certificados de garantía de origen 100% renovable y los costes de desvíos.

¿De dónde sale el precio
de la energía?

Con meses de antelación hacemos una previsión de la energía que necesitaremos para comercializar. Establecemos acuerdos para comprar la mayor parte en el valor que marcamos, lo que nos permite elaborar los precios de la tarifa y mantenerlos durante unos meses. Las fluctuaciones del mercado diario de la energía (tanto al alza como a la baja) no se trasladan directamente a las personas y empresas consumidoras.

Puedes ver más detalles de cómo establecemos los precios en el Centro de Ayuda.

Por otro lado, el precio de la potencia es el mismo que en el resto de tarifas, y está compuesto por los cargos y peajes normativos, más una parte del margen para la viabilidad de la cooperativa.

¿Para quién
están disponibles?

Las tarifas por periodos están disponibles para todos los contratos. Según de qué tipo se trate (potencia y tensión), se aplica una tarifa periodos u otra (puesto que los costes regulados tienen valores diferentes). A continuación tienes todas las opciones.

Te conviene
esta tarifa si…

  • Quieres saber, con antelación, qué precios de la energía se te aplicarán.
  • No quieres estar pendiente de las horas más económicas de cada día.
  • No quieres o no puedes mover tus usos energéticos en función de las horas y días más económicos.
  • Quieres que los horarios de los periodos sean siempre los mismos.
  • No quieres asumir el riesgo de una subida o bajada repentina del precio de la energía.
  • Quieres que te avisemos con 30 días de antelación de los cambios que hacemos en los precios (en el caso de cambios de normativa, esto no será posible puesto que son de aplicación inmediata).
  • Quieres tener contratada la electricidad con una comercializadora de energía verde con valores cooperativos y de la economía social y solidaria, y que no busca lucro económico.
  • Quieres formar parte de la transformación del modelo energético por un 100% renovable, democrático, participado y en manos de la ciudadanía.

Más detalles de
las tarifas por periodos

En el Centro de Ayuda puedes encontrar más detalles sobre la tarifa 2.0TD periodos, la tarifa 3.0TD periodos, y las tarifas de alta tensión 6.1, 6.2, 6.3 i 6.4 TD periodos. También puedes leer las Condiciones generales.

ESCOGE TU TARIFA

ÁMBITO DOMÉSTICO

Precio de la electricidad para suministros de hasta 15 kW de potencia contratada.
Habituales en el ámbito doméstico, pequeñas empresas, despachos, oficinas, etc.

  • Sin impuestos
  • 21% IVA

TARIFA 2.0TD PERIODOS

Baja tensión y hasta 15 kW de potencia

Precio de la potencia

Punta-llano: 29,013 euros/kW año
Valle: 2,788 euros/kW año

Precio de la energía

Punta: 0,241 euros/kWh
Llano: 0,166 euros/kWh
Valle: 0,127 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,050 euros/kWh

TARIFA 2.0TD PERIODOS

Baja tensión y hasta 15 kW de potencia

Precio de la potencia

Punta-llano: 31,766528 euros/kW año
Valle: 3,536937 euros/kW año

Precio de la energía

Punta: 0,261311 euros/kWh
Llano: 0,191936 euros/kWh
Valle: 0,146842 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,057812 euros/kWh

TARIFA 2.0TD PERIODOS

Baja tensión y hasta 15 kW de potencia

Precio de la potencia

Punta-llano: 36,900580 euros/kW año
Valle: 3,545956 euros/kW año

Precio de la energía

Punta: 0,306520 euros/kWh
Llano: 0,211129 euros/kWh
Valle: 0,161527 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,063593 euros/kWh

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.
  • Bono social: 0,012742 euros/día.
  • Alquiler de contador: Depende en cada caso. En general, 0,81 euros/mes sin impuestos.

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 2.0TD periodos.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

  • Bono social: 0,007263 euros/día.
  • Alquiler de contador: Depende en cada caso. En general, 0,81 euros/mes sin impuestos.

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 2.0TD periodos.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

  • Bono social: 0,016207 euros/día.
  • Alquiler de contador: Depende en cada caso. En general, 0,81 euros/mes sin impuestos.

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 2.0TD periodos.

Periodos horarios de la potencia

Laborables, Viernes Santo yfestivosno estatales 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Fines de semana yfestivos estatales 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Periodo valle Periodo punta

Periodos horarios de la energía

Laborables, Viernes Santo yfestivosno estatales 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Fines de semana yfestivos estatales 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
Periodo llano Periodo punta Periodo valle

Si no te convence la tarifa 2.0TD periodos, puedes dar un vistazo a la tarifa 2.0TD indexada.

Energía renovable y compartida a precio de coste. ¡Participa!

EMPRESAS E INDUSTRIA

Precio de la electricidad para suministros de baja tensión y más de 15 kW de potencia contratada.
Para pequeñas empresas, industrias, despachos, oficinas, etc.

  • Sin impuestos
  • 21% IVA

TARIFA 3.0TD PERIODOS

Baja tensión y más de 15 kW

Precio de la potencia

P1: 19,658495 euros/kW año
P2: 10,251651 euros/kW año
P3: 4,262536 euros/kW año
P4: 3,681551 euros/kW año
P5: 2,328167 euros/kW año
P6: 1,356394 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,202 euros/kWh
P2: 0,163 euros/kWh
P3: 0,165 euros/kWh
P4: 0,134 euros/kWh
P5: 0,105 euros/kWh
P6: 0,122 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,050 euros/kWh

TARIFA 3.0TD PERIODOS

Baja tensión y más de 15 kW

Precio de la potencia

P1: 25,002925 euros/kW año
P2: 13,038702 euros/kW año
P3: 5,421365 euros/kW año
P4: 4,682431 euros/kW año
P5: 2,961111 euros/kW año
P6: 1,725148 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,256917 euros/kWh
P2: 0,207314 euros/kWh
P3: 0,209858 euros/kWh
P4: 0,170430 euros/kWh
P5: 0,133545 euros/kWh
P6: 0,155167 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,063593 euros/kWh

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.
  • Bono social: 0,012742 euros/día.
  • Alquiler de contador: Lo mismo que estás pagando ahora, ya que depende de la distribuidora.
  • En determinadas condiciones de la instalación, en estos precios se puede añadir un recargo por energía reactiva o excesos de potencia.

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 3.0TD periodos.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 3.0TD periodos.

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 3.0TD periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 3.0TD periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 3.0TD periodos

Si no te convence la tarifa 3.0TD periodos, puedes dar un vistazo a la tarifa 3.0TD indexada.

Energía renovable y compartida a precio de coste. ¡Participa!

ALTA TENSIÓN

Precios de la electricidad para suministros con una tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV.
Polígonos industriales, sistemas de riego, explotaciones agrícolas y zonas rurales.

  • Sin impuestos
  • 21% IVA

TARIFA 6.1TD PERIODOS

Tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV

Precio de la potencia

P1: 28,791866 euros/kW año
P2: 15,077643 euros/kW año
P3: 6,55917 euros/kW año
P4: 5,172085 euros/kW año
P5: 1,932805 euros/kW año
P6: 0,916088 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,173 euros/kWh
P2: 0,142 euros/kWh
P3: 0,148 euros/kWh
P4: 0,120 euros/kWh
P5: 0,097 euros/kWh
P6: 0,118 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,050 euros/kWh

TARIFA 6.1TD PERIODOS

Tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV

Precio de la potencia

P1: 28,228905 euros/kW año
P2: 16,988527 euros/kW año
P3: 13,098617 euros/kW año
P4: 10,696100 euros/kW año
P5: 1,997433 euros/kW año
P6: 1,119125 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,188467 euros/kWh
P2: 0,160718 euros/kWh
P3: 0,172280 euros/kWh
P4: 0,141061 euros/kWh
P5: 0,112155 euros/kWh
P6: 0,136436 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,057812 euros/kWh

TARIFA 6.1TD PERIODOS

Tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV

Precio de la potencia

P1: 36,619327 euros/kW año
P2: 19,176706 euros/kW año
P3: 8,342369 euros/kW año
P4: 6,578187 euros/kW año
P5: 2,458264 euros/kW año
P6: 1,165139 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,220032 euros/kWh
P2: 0,180605 euros/kWh
P3: 0,188236 euros/kWh
P4: 0,152623 euros/kWh
P5: 0,123370 euros/kWh
P6: 0,150080 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,063593 euros/kWh

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.
  • Bono social: 0,012742 euros/día.
  • Alquiler de contador: Lo mismo que estás pagando ahora, ya que depende de la distribuidora.
  • En determinadas condiciones de la instalación, en estos precios se puede añadir un recargo por energía reactiva o excesos de potencia.

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 6.1TD periodos.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 6.1TD periodos.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

– En el Centro de Ayuda explicamos cómo entender la factura de la tarifa 6.1TD periodos.

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 6.1TD periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 6.1TD periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 6.1TD periodos

Si no te convence la tarifa 6.1TD periodos, puedes dar un vistazo a la tarifa 6.1TD indexada.

Energía renovable y compartida a precio de coste. ¡Participa!

PUNTOS DE CARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CON ACCESO PÚBLICO

Precio de la electricidad para suministros de baja tensión y más de 15 kW de potencia contratada.
Suministro de utilización exclusiva para puntos de carga de vehículo eléctrico con acceso público.

  • Sin impuestos
  • 21% IVA

TARIFA 3.0TDVE PERIODOS

Baja tensión y más de 15 kW

Precio de la potencia

P1: 3,696817 euros/kW año
P2: 1,951831 euros/kW año
P3: 0,618477 euros/kW año
P4: 0,469626 euros/kW año
P5: 0,130795 euros/kW año
P6: 0,130795 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,323 euros/kWh
P2: 0,227 euros/kWh
P3: 0,194 euros/kWh
P4: 0,150 euros/kWh
P5: 0,109 euros/kWh
P6: 0,125 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,050 euros/kWh

TARIFA 3.0TDVE PERIODOS

Baja tensión y más de 15 kW

Precio de la potencia

P1: 4,701847 euros/kW año
P2: 2,482463 euros/kW año
P3: 0,786619 euros/kW año
P4: 0,597301 euros/kW año
P5: 0,166353 euros/kW año
P6: 0,166353 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,410812 euros/kWh
P2: 0,288713 euros/kWh
P3: 0,246742 euros/kWh
P4: 0,190779 euros/kWh
P5: 0,138633 euros/kWh
P6: 0,158983 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,063593 euros/kWh

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.
  • Bono social: 0,012742 euros/día.
  • Alquiler de contador: Lo mismo que estás pagando ahora, ya que depende de la distribuidora.
  • En determinadas condiciones de la instalación, en estos precios se puede añadir un recargo por energía reactiva o excesos de potencia.

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 3.0TDVE periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 3.0TDVE periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 3.0TDVE periodos

Si no te convence la tarifa 3.0TDVE periodos, puedes dar un vistazo a la tarifa 3.0TDVE indexada.

Energía renovable y compartida a precio de coste. ¡Participa!

PUNTOS DE CARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CON ACCESO PÚBLICO

Precios de la electricidad para suministros con una tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV.
Suministro de utilización exclusiva para puntos de carga de vehículo eléctrico con acceso público.

  • Sin impuestos
  • 21% IVA

TARIFA 6.1TDVE PERIODOS

Tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV

Precio de la potencia

P1: 5,4606 euros/kW año
P2: 2,887083 euros/kW año
P3: 1,083564 euros/kW año
P4: 0,763585 euros/kW año
P5: 0,016143 euros/kW año
P6: 0,014376 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,346 euros/kWh
P2: 0,231 euros/kWh
P3: 0,187 euros/kWh
P4: 0,141 euros/kWh
P5: 0,103 euros/kWh
P6: 0,122 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,050 euros/kWh

TARIFA 6.1TDVE PERIODOS

Tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV

Precio de la potencia

P1: 5,383808 euros/kW año
P2: 3,342448 euros/kW año
P3: 2,599599 euros/kW año
P4: 2,055415 euros/kW año
P5: 0,085151 euros/kW año
P6: 0,085151 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,368840 euros/kWh
P2: 0,264779 euros/kWh
P3: 0,235873 euros/kWh
P4: 0,183842 euros/kWh
P5: 0,119093 euros/kWh
P6: 0,141061 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,057812 euros/kWh

TARIFA 6.1TDVE PERIODOS

Tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV

Precio de la potencia

P1: 6,945139 euros/kW año
P2: 3,671976 euros/kW año
P3: 1,378146 euros/kW año
P4: 0,971176 euros/kW año
P5: 0,020532 euros/kW año
P6: 0,018284 euros/kW año

Precio de la energía

P1: 0,440065 euros/kWh
P2: 0,293800 euros/kWh
P3: 0,237838 euros/kWh
P4: 0,179333 euros/kWh
P5: 0,131002 euros/kWh
P6: 0,155167 euros/kWh

Compensación de excedentes de autoproducción

0,063593 euros/kWh

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 21%.
  • Bono social: 0,012742 euros/día.
  • Alquiler de contador: Lo mismo que estás pagando ahora, ya que depende de la distribuidora.
  • En determinadas condiciones de la instalación, en estos precios se puede añadir un recargo por energía reactiva o excesos de potencia.

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 10% o 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

Estos precios ya llevan incorporados:

  • Impuesto eléctrico: 5,11%.
  • IVA: 10% o 21%.

A estos precios se les tiene que sumar los siguientes conceptos:

– Si tu punto de suministro está en las Islas Canarias, no se aplicará el IVA sino el IGIC. Te explicamos cómo calcular su precio.

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 6.1TDVE periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 6.1TDVE periodos

Periodos horarios de los término de potencia y de energía de la tarifa 6.1TDVE periodos

Si no te convence la tarifa 6.1TDVE periodos, puedes dar un vistazo a la tarifa 6.1TDVE indexada.

Energía renovable y compartida a precio de coste. ¡Participa!


¿CÓMO SE OBTIENE EL PRECIO DE COMPENSACIÓN DE EXCEDENTES?

El valor al que compensamos los excedentes de autoproducción para los contratos con compensación simplificada es el mismo valor por el que compramos la energía en el mercado eléctrico para comercializar. Tienes más información en el Centro de Ayuda.

Esto no quiere decir que el precio de compensación sea el mismo que el precio de venta de la energía que comercializamos, porque la energía que comercializamos tiene incluidos otros conceptos que no se aplican a los excedentes (por ejemplo los peajes y cargos que establece la normativa, los costes de los desvíos, el margen para la viabilidad de la cooperativa…).


HISTÓRICO DE TARIFAS

Si quieres ver cómo ha variado el precio de la potencia de la tarifa indexada, así como el valor de la “franja de la cooperativa” dentro de la fórmula del precio de la energía, accede al apartado “Histórico de tarifas”.