El gobierno establece que el IVA eléctrico pasa a ser del 10%

null

El gobierno español ha anunciado los cambios en los impuestos de la electricidad. En vez de volver directamente a los tipos impositivos habituales, sin rebajas (IVA del 21% e impuesto eléctrico del 5,11%), el IVA estará algo reducido durante todo 2024, y el impuesto eléctrico se recuperará progresivamente.

Así pues, las personas a las que hasta ahora, en su contrato de electricidad, se les aplicaba la reducción del IVA al 5% (contratos de hasta 10 kW de potencia, es decir, la mayoría de contratos domésticos), durante 2024 tendrán un IVA del 10%, según el Real decreto ley 8-2023. Esto significa que las facturas aumentarán, pero no tanto como estaba previsto (ya que el IVA no sube hasta el 21%, sino hasta el 10%).

El impuesto eléctrico, que desde julio de 2022 estaba fijado al 0,5%, irá subiendo cada trimestre hasta llegar al 5,11%:

En el caso del impuesto eléctrico, existe un mínimo de un euro por MWh para usos no industriales, y de 0,5 euros por MWh para usos industriales.

Actualización febrero 2024: Las previsiones indican que los precios de la energía en el mercado seguirán descendiendo. Es importante destacar, pues, que la rebaja del IVA de la electricidad tiene algunos condicionantes para su aplicación. Uno de estos condicionantes es que el precio de la energía en el mercado mayorista no debe ser muy bajo. Si la energía baja mucho (si el precio medio del mes natural anterior al último día del periodo de facturación, según establece el Real decreto, es inferior a 45 euros), el IVA a aplicar será sin rebajas, es decir, del 21%. 

¿Por qué hay estos cambios?

A raíz del incremento de precio de la energía en el mercado mayorista en 2021 y la posterior guerra en Ucrania, el gobierno español aprobó una serie de medidas urgentes para dar respuesta a las consecuencias sociales y económicas de la situación. Según argumenta el Real decreto ley 8-2023, actualmente la situación de los mercados y las previsiones de precios siguen siendo inestables, pero han mejorado ligeramente respecto a años anteriores, por lo tanto, el gobierno ha optado por iniciar la retirada gradual de las medidas de ayuda.

Más actículos

Bajada del precio de la energía en horas solares: causas y consecuencias

Ya hace tiempo que existe una tendencia a la baja del precio de la energía en horas solares. Esto se debe, sobre todo, a la mayor cantidad de energía que se genera a esas horas, gracias al aumento de plantas solares y la instalación de placas fotovoltaicas.

Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables

Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.Ante la avalancha de opiniones y especulaciones a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes 28 de abril, desde Som Energia, con más de quince años en el sector,...

En junio bajaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos

La ligera bajada de la energía en el mercado mayorista nos permite actualizar nuestras tarifas a la baja

Corte generalizado de energía en toda la Península Ibérica

Ayer,  28 de abril, se produjo un corte generalizado del suministro eléctrico en toda la Península Ibérica, afectando a la totalidad de la ciudadanía. Las personas que viven en las Islas Canarias y en Baleares no han tenido cortes de electricidad, ya que funcionan con un sistema aislado de...

El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas

Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y...

El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción

Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.Desde Som Energia pagamos a estas personas, a través de la compensación...