FLEXCoop, REScoop Plus y REScoop MECISE, los tres proyectos europeos donde participamos

Proyectos europeos

09 martxoa 2018

null

Desde el inicio y hasta ahora, en Som Energia hemos tomando como referencia la experiencia de otras cooperativas europeas para desarrollarnos con éxito. A día de hoy podemos decir que somos a la vez fuente de inspiración para aquellas cooperativas y organizaciones europeas con las que compartimos valores y objetivos, tanto para aquellas que ahora comienzan como para las que ya hace décadas que se crearon.

En Europa somos más de 1.200 las cooperativas de energía renovable las que formamos parte de la Federación REScoop, donde Som Energia participa también como miembro de su Consejo Rector.

La federación constituye la base para construir un fuerte alianza cooperativa europea en el campo de las energías renovables que permita hacer frente conjuntamente a las barreras y obstáculos comunes, y a trabajar para que a nivel nacional, regional y en particular europeo, se vaya construyendo un marco legal que asegure el liderazgo de la ciudadanía en la transición energética.

La participación de Som Energia en los proyectos europeos es clave para reforzar no sólo el propio proyecto de la cooperativa, sino también para que el movimiento cooperativo europeo alcance un nuevo horizonte energético. El primer proyecto europeo donde participamos fue Citizen Energy, que se inició en 2014 y terminó con éxito en abril de 2017.

Actualmente formamos parte activa en tres proyectos europeos: REScoop MECISE, REScoop Plus y FLEXCoop. Los tres con fines muy diferentes y a la vez complementarias entre ellos.

A continuación un resumen de las principales características de cada uno de ellos:

foto de grupo, con Nuri Palmada del Equipo Técnico de Som Energia, en Aarschot (Bélgica)   Nombre MECISE (Mobilizing European Citizens In Sustainable Energy) Duración 2015 - 2019 Objetivo Fomentar la producción de energía renovable Descripción

RESCOOP MECISE quiere movilizar a la ciudadanía europea para invertir en energía sostenible, y está vinculado al proyecto europeo Horizonte 2020 en el que seis cooperativas energéticas relativamente grandes enlazan los proyectos de energía renovable con la eficiencia energética, y fomentan la colaboración con ciudades y municipios.

Para poder desarrollar nuevos proyectos de generación y/o ahorro y eficiencia energética, generalmente hacen falta una serie de recursos previos en personal técnico, asesoramiento legal, ingeniería, etc. Muchas veces, debido a la falta de una asignación inicial de recursos para esta asistencia técnica, los proyectos no acaban saliendo adelante. Así pues, el dinero aportado irán destinados a solventar esta problemática.

Los objetivos específicos del proyecto son:

Acciones destacadas

El presupuesto para los cuatro años que durará el proyecto es de 2M€ para todas las entidades socias (280.000€ para Som Energia) que deberán convertirse en 30M€ invertidos en nuevos proyectos.

Más información
puedes visitar la web del proyecto: http://www.rescoop-mecise.eu y también esta noticia de nuestro blog.

foto de grupo con Marc Roselló y Lucía García, del Equipo Técnico de Som Energia   Nombre RESCoop Plus Duración 2016 - 2019 Objetivo Potenciar la eficiencia energética entre las cooperativas energéticas europeas. Descripción

RESCoop Plus es un proyecto europeo que pretende detectar y poner de manifiesto las buenas prácticas en ahorro y eficiencia energética que llevan a cabo las cooperativas energéticas europeas. El proyecto está formado por un consorcio de 12 organizaciones, incluyendo 8 miembros de Rescoop de 7 países diferentes. Las cooperativas tienen diferentes tamaños y cada una de ellas se encuentra en un momento diferente de madurez, sin embargo, todas ellas han adquirido el firme compromiso de involucrarse en este proyecto para poder ofrecer las mejores soluciones para sus socios y socias.

Ahorrar energía y ser más eficientes tiene sentido para los miembros de RESCoop porque intentamos ser autosuficientes a partir de las energías renovables. El propósito final es ofrecer a todas las cooperativas europeas un catálogo de servicios para ayudarlas a implementar mejoras en eficiencia energética.

Acciones destacadas

Más información

foto de grup amb Eduard Quintana, de l’equip tècnic de Som Energia   Nombre FLEXCoop Duración Octubre 2017- octubre 2020

Objetivo

FLEXCoop es un proyecto de investigación que pretende desarrollar nuevos sistemas de flexibilización de la demanda de usuarios domésticos, con el fin de avanzar en la transición energética hacia un nuevo modelo energético 100% renovable.

Descripción

En un escenario donde las energías renovables sean la base de nuestro modelo energético, la producción (sea energía solar o eólica) no se podrá adaptar completamente a la demanda. Por consiguiente, la demanda también deberá adaptarse a la producción.

FLEXCoop desarrollará las herramientas necesarias para que los usuarios domésticos puedan flexibilizar su demanda, es decir, para que puedan anticipar, retrasar o cancelar parte de sus consumos y contribuir así a la estabilidad de la red. Por ejemplo, se puede gestionar cuándo calentar o enfriar la vivienda, la carga de vehículos eléctricos o acumular agua caliente. Esta actividad se denomina "gestión de la demanda". Las cooperativas energéticas como Som Energia, asumirán el rol de agregador. Es decir, juntarían estos pequeños paquetes de flexibilidad de los usuarios domésticos para ofrecerla en el mercado eléctrico, y de esta manera los usuarios obtengan una retribución económica a cambio.

El agregador, es decir, la cooperativa, lo gestionará automáticamente sin afectar a las preferencias de confort de los usuarios en sus viviendas. Para este propósito, el proyecto de investigación está desarrollando una smart box o sistema inteligente de gestión de la demanda que se instalará en los domicilios de los usuarios domésticos que participen en este proyecto piloto. Es el agregador (Som Energia), quien concentra la gestión y representa a los consumidores en los mercados de demanda eléctrica.

Acciones destacadas
  • Encuesta hecha a la plataforma de Som Energia en la que respondieron más de 200 personas, doblando así el objetivo marcado.
  • Grupo de Trabajo con siete participantes del Grupo Local de Barcelona, que nos han dado feedback del proyecto desde su condición de usuarios domésticos.
  • También hemos lanzado una encuesta a las demás cooperativas del Estado Español para que aporten su experiencia al proyecto.
Más información: y también escribiendo a flexcoop@somenergia.coop.

Esperamos que este resumen de los proyectos os haya ayudado a situar un poco más la actividad de la cooperativa a nivel europeo. A pesar del esfuerzo que supone hacer el seguimiento día a día de estas iniciativas, cada proyecto nos acerca a muchas realidades y personas diferentes, y a su vez interesantes. Del mismo modo este esfuerzo nos sirve de aprendizaje para los nuevos proyectos.

Con esta noticia estrenamos la nueva categoría de "Proyectos Europeos" del Blog, en la que os iremos informando de su evolución tan pronto como nos sea posible. Esperamos que a nivel nacional, regional y, en particular, europeo se vaya construyendo un marco legal que asegure el liderazgo de la ciudadanía en la transición energética.

En 2014 empezamos a dar los primeros pasos y seguimos caminando para que esto sea posible!

REScoop MECISE, REScoop y FLEXCoop forman parte del Programa Europeo para la Investigación y la Innovación H2020.

Albiste gehiago

Flexibilidad de la demanda: optimizar la energía para avanzar hacia un modelo 100% renovable

Som Energia formamos parte de RescoopVPP, un proyecto europeo que trabaja para hacer realidad la flexibilidad energética en el ámbito domésticoEn un escenario de transición energética, cada vez es más importante saber cuál es el mejor momento para hacer uso de la energía en el hogar, aprovechando...

REScoopVPP, un proyecto europeo donde participamos varias cooperativas energéticas

Varias cooperativas energéticas europeas, entre ellas Som Energia, nos hemos asociado para participar juntas en el proyecto europeo REScoopVPP. El objetivo es dotar de herramientas a las cooperativas para que sus miembros puedan flexibilizar parte de los usos de energía y, de esta manera, optimizar...

Mejoramos la eficiencia energética de nuestros hogares

[Actualización: 13 de junio de 2019] En Som Energia nuestra misión como cooperativa, aparte de producir y comercializar energía verde, es contribuir a la mejora de la eficiencia energética. Os informamos de tres novedades destacadas en esta dirección:

Cooperativas energéticas europeas compartiremos nuestras mejores prácticas en eficiencia energética en un encuentro en Burgos

Ya se han abierto las inscripciones para el Encuentro de Cooperativas Europeas sobre Eficiencia Energética que se hará el 23 de noviembre en Burgos, en el marco del proyecto RescoopPlus, uno de los tres proyectos europeos donde participa actualmente Som Energia.Se presentarán algunas de las mejores...

Proyecto GENERIS: Generación de empleo verde desde la eficiencia energética y la innovación social.

Proyecto GENERIS: Generación de empleo verde desde la eficiencia energética y la innovación social. El próximo 10 de mayo se impartirá en la sede del colegio de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación, en la Palmera, la jornada sobre “La energía en la vivienda: soluciones d...